Hotel Alexander

domingo, 9 de noviembre de 2014


Hotel Alexander esta ubicado estrategicamente en el centro comercial de guayaquil con grandes estándares de servicio a precios económicos con un ambiente hogareño.

SERVICIOS

Servicio de calidad en su cafeteria y bar las 24 horas, servicio a la habitacion, lavanderia, hidromasajes, sauna, turco, parqueadero privado, caja de seguridad, Internet y WI-FI en el lobby del hotel.
  • Caja fuerte
  • Habitaciones no fumadores
  • Habitaciones familiares
  • Ascensor
  • Prohibido fumar en todo el establecimiento
  • Aire acondicionado
  • Servicio de traslado (gratis)
  • Recepción 24 horas
  • Servicio de conserjería
  • Servicio de lavandería
  • Servicio de planchado
  • Servicio diario de camarera de pisos
  • Salas de reuniones / banquetes

COMO SON SU HABITACIONES

Aqui disponen de habitaciones, Sencillas, Dobles, Triples, Matrimoniales y Superiores, todas con telefino, aire acondicionado, mini-bar, TV con cable. baño privado. agua caliente las 24h, y secadora de cabello.

Información útil

Entrada
A partir de las 14:00
Salida
Hasta las 14:00
Cancelación / 
prepago
Las condiciones de cancelación y de pago por adelantado pueden variar según el tipo de habitación.Introduce las fechas de tu estancia y consulta las condiciones de la habitación seleccionada.
Condiciones sobre niños y camas supletorias
Pueden alojarse niños de todas las edades.
¡Gratis! 1 menor de 10 año(s) se puede alojar gratis utilizando las camas existentes. 
Número máximo de camas supletorias en la habitación: 0.
Mascotas
No se admiten.
Tarjetas aceptadas en este alojamiento
El Hotel Alexander acepta estas tarjetas y se reserva el derecho de preautorizar tu tarjeta antes de la entrada.

Guayaquil (oficialmente Santiago de Guayaquil) es la ciudad más poblada de la República del Ecuador. Elárea urbana de Guayaquil, también conocido como Gran Guayaquil, se alinea entre las ciudades más grandes de América Latina. Es además un importante centro de comercio con influencia a nivel regional en el ámbito comercial, de finanzaspolíticocultural y de entretenimiento. La ciudad es la cabecera cantonal delcantón homónimo y la capital de la provincia del Guayas. Localizada en la costa del Pacífico en la región litoralde Ecuador, el este de la ciudad está a orillas del río Guayas, a unos 20 kilómetros de su desembocadura en el Océano Pacífico, mientras está rodeada por el Estero Salado en su parte suroccidental y el inicio de lacordillera Chongón-Colonche, una cadena de montañas de media altitud, en el noroeste. El golfo de Guayaquil es la entrante de agua más grande del océano Pacífico en Sudamérica. Sus salientes extremas se fijan en Cabo Blanco en el Perú y la Punta de Santa Elena en Ecuador, cubriendo una distancia de 230 km.
La ciudad se divide en 16 parroquias urbanas, aunque dentro de una nueva administración municipal, su organización consiste de 74 sectores. Es la ciudad con mayor densidad poblacional en el Ecuador, con un total de 2 526 927 habitantes, en su aglomeración urbana, incluyendo la población urbana de Guayaquil, la población urbana de Durán y la de parroquia samborondeña de La Puntilla (excluyendo la parroquia dauleña de La Aurora)-. Actualmente la ciudad de Guayaquil tiene una población flotante con la que alcanza los 2 684 016 habitantes dentro de su área metropolitana,3 teniendo en cuenta una tasa anual promedio de crecimiento poblacional de 2,70%. La ciudad de Guayaquil está compuesta de 347 km² de superficie, de los cuales 316 km², equivalentes al 91,9% del total, pertenecen a la tierra firme (suelo); mientras que los restantes 29 km², equivalentes al 8,1%, pertenecen a los cuerpos de agua que comprenden ríos y esteros. LaConurbación de Guayaquil, que es el Área Metropolitana de Guayaquil más allá de los límites de la aglomeración urbana, incluye las ciudades de Milagro, Daule, Playas, entre otras, dándole una población consolidada de 3 113 725 habitantes.
Fundada definitivamente en 1547 como astillero y puerto comercial al servicio de la Corona española, como "Santiago de Guayaquil", luego de varios otros intentos de fundación, ha servido de punto principal en laeconomía de la nación. Ha sido sede de grandes revoluciones y levantamientos a lo largo de la historia, siendo la primera ciudad ecuatoriana en obtener de forma definitiva su independencia de España en 1820. Luego fue capital de la Provincia Libre de Guayaquil, que más tarde fue anexada por la fuerza a la Gran Colombia. Desde 1830 forma parte de la República del Ecuador como importante eje económico y político. Larevolución marcista que expulsó al militarismo extranjero, la revolución liberal liderada por el general Eloy Alfaro, la revolución de mayo que cambió el gobierno y la constitución de la época, son importantes hitos en lahistoria de la nación que se han desarrollado en la ciudad.
Santiago de Guayaquil se destaca entre las ciudades ecuatorianas por su elevado uso de tránsito masivo, y por su densidad total y la diversidad de su población. El puerto de la ciudad es uno de los más importantes de la costa del Pacífico oriental. El 70% de las exportaciones privadas del país sale por sus instalaciones, ingresando el 83% de las importaciones. Además, por su posición de centro comercial, tradicionalmente se conoce a la ciudad como la "capital económica del país", debido a la cantidad de empresasfábricas y locales comerciales que existen en toda la ciudad, aunque en la actualidad la capital económica del país es la ciudad de San Francisco de Quito

0 comentarios :

Publicar un comentario

 
Vivir Sin Límites © 2013 | Plantilla diseñada por Ciudad Blogger